escudo_0.png

INTRODUCCIÓN

Vamos a hablar sobre el escudo de la Congregación de las Religiosas Oblatas y de los significados de cada una de sus partes, ya que todos estos tienen un valor muy importante para todos quienes conforman la congregación oblata y la Institución.

SIGNIFICADO:
  1. La cruz con los Corazones Santísimos de Jesús y de María: Expresa el espíritu de inmolación de esta Congregación.
  2. Las rosas con sus espinas: Demuestran las virtudes características que son caridad y sacrificio.
  3. Las azucenas: Muestra la castidad del alma eucarística y mariana.
  4. La yedra: significa la incorporación del alma a Cristo en su misión.
  5. O.A.D: (Ob Amorem Dei) Todo par amor a Dios.
  6. Los rayos de luz: Indica el poderoso influjo del Maestro Divino en la obra misionera.
  7. La esfera: expresa la misión de las Religiosas Oblatas en sus obras, no solo en su patria, sino en todos los lugares en los que se encuentra la Congregación.

PATRONOS PRINCIPALES

patronos.jpg

VOCACION OBLATA
Por su profesión, la oblata queda unida de modo especial a Cristo Sacerdote. Su ofrenda, asociada al sacrificio redentor de Jesucristo, se va convirtiendo en realidad concreta y continuamente vivida por la progresiva configuración con Cristo pobre, virgen y obediente hasta la muerte de cruz.
Dentro de la vida contemplativa, la Congregación de HH. Oblatas de Cristo Sacerdote tiene un fin específico que está en la razón de su origen y nacimiento. Este carisma, recibido del Espíritu Santo, es cooperar espiritualmente a la santificación de los sacerdotes y aspirantes al sacerdocio. Los Padres Fundadores, han recogido el latido del corazón de Cristo expresado en su última Cena cuando, sabiendo que su vida estaba a punto de terminar, se dirige a su Padre en la oración sacerdotal (Jn 17) y expresa su amor y preocupación por sus apóstoles: “Padre, yo te ruego por ellos, y por ellos yo me ofrezco en oración para que sean santificados en la verdad”. La oblata, recoge este latido y se ofrece para que este deseo de Cristo sea una realidad en la Iglesia y en el mundo.


REALIZADO POR: 
  • MARÍA BARRERA
  • PRISCILA CHACA
  • DOMENICA CRESPO
  • MADELYN CRIOLLO
  • KAROL OCAÑA
  • KRISTOPHER OCHOA
  • DANIELA SANCHEZ



CURSO: 10 "C"

Comentarios